lunes, 27 de marzo de 2017

quebrando palitos / breaking sticks (2015 - 2016)


quebrando palitos se puede apreciar en dos versiones: como obra de video arte o como una ejecución en vivo sobre un "telón" sonoro y visual.
breaking sticks can be appreciated as a work of video art or as a live performance using the work of video art as a visual and sonic backdrop.

Versión Obra de Video Arte:

Para la realización de la obra se utilizaron los programas libres y gratuitos Processing (animación / arte generativo), Blender (edición y montaje de audio y video), Kazam (grabador de pantalla – screen recorder), SuperCollider (síntesis de sonido), Jack Rack (procesador de efectos) y Audacity (edición elemental de audio). Para la partitura se utilizaron los programas de notación musical Lilypond y de dibujo vectorial Inkscape.
The following free and open source programs were used in the making of the work: Processing (animation / generative art), Blender (video and sound editing and sequencing), Kazam (screen recorder), SuperCollider (sound synthesis), Jack Rack (effects processing) and Audacity (simple sound editor). Lilypond (music notation) and Inkscape (scalable vector graphics) were used for the score.

Versión con interacciones sonoras en vivo:

Live performance with video arte backdrop

27 de mayo de 2016, Sala La Viga, Centro Cultural Chacao

Ricardo Teruel: flauta indígena venezolana de un agujero procesada por una pedalera sencilla de efectos (Zoom G1X)

One hole Venezuelan ethnic flute processed with a simple FX pedal (Zoom G1X)


Grabación en vivo:
Live Performance 
 

Partitura de ejecución de flauta indígena con pedalera de efectos en vivo:

Score for one hole Venezuelan ethnic flute with FX pedal and video art work
Powered by Issuu
Publish for Free
Si quiere descargar el pdf de la partitura debe suscribirse a issuu.com creando un usuario y su clave de acceso. Hay un plan Básico que es gratuito.
If you want to download the score you have to suscribe tu issuu.com creating a user and password. There is a free Basic plan.
Si le interesa mi trabajo por favor suscríbase a mi boletín-e de noticias en el siguiente enlace, donde también encontrará más información. Puede darse de alta cuando quiera.
If you are interested in my work please suscribe to my e-news bulletin where you can find more information. You can unsuscribe at any time.

https://tinyletter.com/ricardoteruel     


viernes, 17 de marzo de 2017

Dos Colores (2015 - 2016)

Dos Colores  se puede apreciar en dos versiones: como obra de video arte o como una ejecución en vivo sobre un "telón" sonoro y visual.

Two Colours can be appreciated in two versions: as a video art work or as a live performance with the video art as a sonic and visual backdrop.

Para la realización de la obra se utilizaron los programas libres y gratuitos Processing (animación / arte generativo), Blender (edición y montaje de audio y video), Virtual ANS Spectral Syntheziser (síntesis de sonido basado en el sintetizador ruso visual ANS), Ardour (sincronización de audio y video y montaje y mezcla de audio) y Audacity (edición elemental de audio). Para la partitura se utilizaron los programas de notación musical Lilypond y de dibujo vectorial Inkscape.

Dos Colores se inspiró en una apropiación muy personal de la obra del artista norteamericano Mark Rothko. En el siguiente enlace se puede apreciar algo de su trabajo: http://www.harteconhache.com/2014/03/las-pinturas-misticas-de-mark-rothko.html
 
Con unas pocas líneas de código de programación en el programa Processing se dividió la pantalla en dos franjas horizontales con un leve solapamiento entre ellas, cuyos límites varían discretamente siguiendo una función aleatorio. A la franja superior se le asigna un color que varía en forma contínua siguiendo una dirección en el espectro de color y a la franja inferior se le asigna el mismo color pero con un leve retraso de tiempo.

With a few lines of programming code in Processing the screen is divided in two horizontal strips, with a slight overlap that is constantly fluctuating with a aleatoric function. The upper strip is assigned a colour that changes following a direction in the colour spectrum and the lower stripe is assigned the same colour but with a small time delay.

Versión Obra de Video Arte:


13.- Dos Colores from Ricardo Teruel on Vimeo.
 También se puede ver en youtube: https://youtu.be/mAKMlM5eUMI


Versión con interacciones sonoras en vivo:

27 de mayo de 2016, Sala La Viga, Centro Cultural Chacao

ver en youtube: https://youtu.be/5GRHeqnvorw
 

Partitura de ejecución de melódica con pedalera de efectos en vivo:

 
Carta de Colores de Referencia:
(para ser usado con la partitura)
 

Si quiere descargar el pdf de la partitura debe suscribirse a issuu.com creando un usuario y su clave de acceso. Hay un plan Básico que es gratuito.

Si le interesa mi trabajo por favor suscríbase a mi boletín-e de noticias en el siguiente enlace, donde también encontrará más información. Puede darse de alta cuando quiera.

http://tinyletter.com/recitalesunicos

viernes, 3 de marzo de 2017

20 x 20 píxeles (2015 - 2016)

20 x 20 píxeles  se puede apreciar en dos versiones: como obra de video arte o como una ejecución en vivo sobre un "telón" sonoro y visual.

Para la realización de la obra se utilizaron los programas libres y gratuitos Processing (animación / arte generativo), Blender (edición y montaje de audio y video), LinuxSampler (reproductor de bancos de sonidos), Zynaddsubfx (síntesis de sonido), Ardour (sincronización de audio y video y montaje y mezcla de audio) y Audacity (edición elemental de audio). Para la partitura se utilizaron los programas de notación musical Lilypond y de dibujo vectorial Inkscape.


20 x 20 pixels, video art by Ricardo Teruel using the following open source and free programs: Processing (animation / generative art), Blender (video editing with audio), LinuxSampler (sound banks player), Zynaddsubfx (sound synthesis), Ardour (audio and video synchronization and audio montage and mixing) and Audacity (elemental sound editing).

Versión obra de video arte  


ver en youtube:  https://youtu.be/VlJUCgSNpq0

 

Versión con interacciones sonoras en vivo:

27 de mayo de 2016, Sala La Viga, Centro Cultural Chacao

Ricardo Teruel: juego de campanas de mano, con percutores de botón














Grabación de video:
 
ver en youtube: https://youtu.be/DLvseOlT5PE

 

Partitura de ejecución de juego de campanas de mano (con percutores de botón) en vivo:

 
Si quiere descargar el pdf de la partitura debe suscribirse a issuu.com creando un usuario y su clave de acceso. Hay un plan Básico que es gratuito.

Si le interesa mi trabajo por favor suscríbase a mi boletín-e de noticias en el siguiente enlace, donde también encontrará más información. Puede darse de alta cuando quiera.

http://tinyletter.com/recitalesunicos

domingo, 26 de febrero de 2017

tres teclados rotando (2015 - 2016)


Tres Teclados Rotando  se puede apreciar en dos versiones: como obra de video arte o como una ejecución en vivo sobre un "telón" sonoro y visual.

Para la realización de la obra se utilizaron los programas libres y gratuitos Processing (animación / arte generativo), Blender (edición y montaje de audio y video), Sunvox (síntesis de sonido), Ardour (sincronización de audio y video y montaje y mezcla de audio) y Audacity (edición elemental de audio). Para la partitura se utilizaron los programas de notación musical Lilypond y de dibujo vectorial Inkscape.

Versión Obra de Video Arte:


15.- Tres Teclados Rotando (2015) de Ricardo Teruel en Vimeo.

Versión con interacciones sonoras en vivo:

27 de mayo de 2016, Sala La Viga, Centro Cultural Chacao

Ricardo Teruel: Melódica (Hohner 32 teclas) procesada por una pedalera sencilla de efectos (Zoom G1X)

Melódica Hohner 32    +
               Pedal de efectos Zoom G1X


Grabación en vivo:


ver en youtube:https://youtu.be/NnW76mKzZGI

Partitura de ejecución de melódica con pedalera de efectos en vivo:

  


Si quiere descargar el pdf de la partitura debe suscribirse a issuu.com creando un usuario y su clave de acceso. Hay un plan Básico que es gratuito.

Si le interesa mi trabajo por favor suscríbase a mi boletín-e de noticias en el siguiente enlace, donde también encontrará más información. Puede darse de alta cuando quiera.

http://tinyletter.com/recitalesunicos

martes, 22 de junio de 2010

Tapices (2007)

para octeto de flautas del compositor venezolano Ricardo Teruel



Orchestre de Flûtes Français, Pierre-Alain Biget director, Sala Alfred Cortot, París, Francia, 4 de diciembre de 2008.

También existen versiones para orquesta de flautas, octeto u orquesta de clarinetes y múltiplos de 8 violines.


Esta obra fue concebida originalmente para octeto u orquesta de flautas y recibió un patrocinio parcial por parte de la Orquesta Nacional de Flautas de Venezuela. Cuando la compuse se me ocurrió que podría funcionar muy bien también con un octeto u orquesta de clarinetes (clarinetes piccolo, clarinetes y clarinetes bajos) y también para ocho o múltiplos de ocho violines (una sección de violines de una orquesta sinfónica).

Esta obra también debe su existencia en buena medida a los hermanos Javier (flautas) y Jorge (clarinetes) Montilla, ya que ambos han apreciado y promovido mi trabajo con mucho cariño y entusiasmo. Que las obras lleguen a los instrumentistas y a través de ellos al público es un estímulo indispensable para el compositor. Para completar la ecuación falta que algo le llegue previamente al compositor: el patrocinio o al menos la promesa del patrocinio (como felizmente ocurrió en este caso).

Los instrumentos se disponen en un semicírculo con instrumentos similares en ambos lados. Esta distribución es fundamental para la estructura de la obra y sus efectos antifonales (un grupo respondiendo a otro).

En esencia la obra está construida por patrones muy simples que a través de la repetición, superposición y variación generan procesos y estructuras mucho más complejas. Se ha tratado de aplicar en alguna medida los principios del arte minimalista desarrollado en las artes plásticas, más que las técnicas aplicadas en la llamada música minimalista.

Los tapices y cestería de diversas etnias indígenas venezolanas , y particularmente del amazonas, que trabajan con motivos muy simples son las que tenía en mente para componer y mientras componía esta obra. También tomé algunas ideas musicales de estas culturas, sobre todo la presencia de motivos o temas de pocas notas que parecen repetirse pero siempre contienen algún tipo de variante, ya sea rítmica o melódica que evita la repetición exacta. En algunos momentos de la obra también traté de traducir la idea más europea y árabe del tapiz, con su riqueza de textura y ornamentación, pero la esencia de la obra proviene de las culturas indígenas, en mi muy particular interpretación.

Partitura de Tapices para octeto de flautas:




Si quiere descargar el pdf de la partitura debe suscribirse a issuu.com creando un usuario y su clave de acceso. Hay un plan Básico que es gratuito.


Tapices (Tapestries – Tapisseries) (2007) for flute octet, by Venezuelan composer Ricardo Teruel

This piece was originally conceived for flute octet (2 piccolo flutes, 4 flutes and 2 alto flutes) or flute orchestra and received a partial sponsorship from the Venezuelan National Flute Orchestra. There is also a version for clarinet octet or clarinet orchestra and it can be done with eight (or multiples of eight) violins or the violin section of a symphony or chamber orchestra.

The musicians spread out in a semicircle with instruments of the same characteristics on opposing sides. This is fundamental to the structure of the piece and its antiphonal effects (one group answering another).

Essentially the idea for this work stems from the observation of simple patterns of basket and textile weavings of Venezuelan indian tribes from the Amazon basin and the personal translation of this concept to simple musical patterns and their variations, superpositions, displacements, augmentation, diminution and internal reordering of motives to generate a more complex structure.

There is an important influence of music of Venezuelan indian tribes, specially from the Piaroa culture, with motives of very few notes that seem to repeat themselves but a more attentive listening reveals a permanent variation: rhythmic, melodic, expressive… that avoids exact repetition.

There are also moments where the images that influence the music are the rich and exhuberant tapestries of the traditions of medieval Europe and Near and Middle Eastern cultures.

To my knowledge there are no quotes, all material is original.

Datos personales

compositor y artista venezolano de obras sinfónicas, de cámara, vocales, con instrumentos de fabricación propia, con medios electrónicos, experimentales, obras de video arte, poemas, guiones...
http://rtcompositor.blogspot.com